EXPERIENCIAS

Les destinacions del Tea Maker

Les destinaciones del Tea Maker

El Tea Maker sabe y se mueve regularmente a las localizaciones de origen de cada tipo de té. Cada geografía, paisaje y plantación ofrece una experiencia diferente. China, India, Japón o Sri Lanka brindan tonos diferentes y peculiares.   Nuestro experto reconoce el momento óptimo para cosechar cada té. En ocasiones, como en el caso […]

Recuperar propietats mil·lenàries

Recuperar propietats mil·lenàries

El Tea Maker recorre regularment les plantacions, algunes de ben petites, localitzades a l’origen, com la Xina, l’Índia o Sri Lanka, per estudiar i seleccionar aquelles varietats de tes i tisanes que, per gramatge i temps d’infusió, són idònies per preparar, en combinació d’altres ingredients, les millores begudes aromatitzades. Amb la dinastia Tang, el te […]

Las tea pluckers de Sri Lanka

En la estación de trenes Nanu Oya, situada a unos 27 km de Sri Lanka, me espera un ricksahaw, un carruaje ligero de dos ruedas, el cual, en esta ocasión, es estirado por un joven autóctono. Una vez en el vehículo – bastante común en los países asiáticos -, comenzamos el viaje que nos llevará […]

Los campos de Darjeeling

El nombre Darjeeling, ciudad del estado indio de Bengala Occidental situada a los pies del Himalaya, se obtiene de la combinación de dos palabras tibetanos – Dorje (rayo) y ling (lugar) -, que se traducirían como «tierra del rayo «. Sólo para llegar allí, en Darjeeling es evidente una interesante mezcla de culturas, donde la […]

Kioto a fuego lento

Estoy a sólo una hora en tren de la ciudad de Kioto, en la zona de Wazuka. Durante más de 800 años, en esta parte de Japón, rodeada de montañas, se cultiva té de alta calidad, que goza de un verdadero estatus real como uno de los más preciados y respetados del país. Estoy de […]

El rooibos de Sudáfrica

Me encuentro en medio de las montañas de Cederberg, una gran región de Sudáfrica de 20.000 kilómetros cuadrados, en la qual se concentra toda la producción mundial de rooibos. Lo que llamamos té rooibos es una infusión elaborada de las hojas de un arbusto nativo de estas tierras. Se trata de una tisana de propiedades […]

Kioto a fuego lento

Tea Maker experience

2 min.

Estoy a sólo una hora en tren de la ciudad de Kioto, en la zona de Wazuka. Durante más de 800 años, en esta parte de Japón, rodeada de montañas, se cultiva té de alta calidad, que goza de un verdadero estatus real como uno de los más preciados y respetados del país.

Estoy de acuerdo en la idoneidad de este ambiente para el cultivo de la planta de té, como lo demuestran las más de 300 familias de té que crecen allí. Probablemente, la presencia humana extremadamente limitada, debe haber favorecido las condiciones ambientales óptimas para este cultivo. La ausencia de grandes núcleos habitados, ha favorecido que, incluso hoy en día, se pueda disfrutar de la pureza del aire, el agua y la tierra.

Contrariamente a lo que pueda parecer al neófito, a pesar del gran tamaño de las plantaciones, la cosecha está muy por debajo del potencial de este territorio. Esta limitación de las cantidades recogidas se debe al hecho que los colectores eligen cuidadosamente las hojas situadas en la parte superior de la planta.

Yo estaba absorto en mis pensamientos cuando, de repente, empezó a llover. Inmediatamente, para protegernos del agua, nos dirigimos rápidamente a la fábrica donde se secan las hojas recogidas.

En esta zona, el té se prepara siguiendo un proceso único conocido como «Kama Iri» (que significa «cocinar en olla»), que consiste en calentar la olla a fuego alto, acto seguido, colocan las hojas que deben moverse constantemente para que no se quemen.

Después sacan las hojas y se presionan para quitar toda el agua y se ponen de nuevo en la olla para que se terminen de secarse por completo. Así, el resultado de este proceso, iniciado en los campos y que termina cocinando las hojas lentamente se obtiene el Kama Iri Sencha, uno de los tés verdes más populares.